viernes, 29 de julio de 2011

PAÍSES PARTICIPANTES DE LA "COPA AMERICA ESCOLAR"















VISITA DE LEONARDO PAIS


























El área de Educación Física de las Escuelas No.2 y 117 coordinaron la visita del futbolista minuano Leonardo Pais a las Escuelas No.2 y 117.


Un excelente representante en el Campeonato Mundial sub 17, junto a la selección minuana, obteniendo un vicecampeonato.

Leonardo Pais fue uno de los protagonistas principales, jugando todos los partidos como titular y convirtiendo un gol ante Ruanda.


Dicha visita se realizó el viernes 29 de julio,en el horario de la mañana (ya que de tarde entrena) y está enmarcada en las actividades del Proyecto de Educación Física de la Escuela No.117 "Juego Limpio en el Deporte y la Educación Física", apostando a una educación en valores.


Una revuelo de niños, maestros, profes y dirección desde las primeras horas de la mañana para organizar la bienvenida del nuevo ídolo.

Acompañado por su madre y rodeado de estudiantes del 3er. nivel, de ambos turnos, respondió todas las preguntas de la entrevista realizada por los estudiantes de ambas instituciones.

De manos de su Maestra de 1er. año recibió un reconocimiento de las Escuelas No.2 y 117.

Luego visitó cada una de las clases para firmar el tan ansiado autógrafo y con una gran simpatía se sacó fotos con los presentes y nos dejó este gran saludo para todos los niños de la Escuela No.117.



¡GRACIAS LEO POR SER PARTE DEL ORGULLO MINUANO!










Gracias a los niños, maestros, profes y dirección por el apoyo recibido.

Prof. Ed. Física Danhae Vega

miércoles, 27 de julio de 2011

DESFILE INAUGURAL "COPA AMERICA ESCOLAR"


























El deporte constituye un factor de integraciòn y una fuente de bienestar biopsico social.

Por ello, a travès de la pràctica deportiva apostamos por la educaciòn en valores y en una convivencia escolar saludable.

El "Fair Play" ò "Juego Limpio" es una expresiòn utilizada para denominar el comportamiento leal y sincero en el deporte, pero involucra mucho màs que solo respeto por las reglas de juego.

A partir de la reflexiòn y el debate,entre todos hemos construìdo los "PRINCIPIOS DE JUEGO LIMPIO" para las actividades deportivas que se realizaràn en el 2011 en el espacio de Educaciòn Fìsica Escolar.



!GRACIAS A TODOS POR LA COOPERACIÒN Y ENTUSISMO¡

martes, 26 de julio de 2011

LA PREVIA..







CONTINUAMOS APRENDIENDO LOS FUNDAMENTOS DEL FUTBOL BASE...





YA TENEMOS LA BANDERA,EL DISTINTIVO Y MUCHAS GANAS DE JUGAR Y DIVERTIRNOS!






viernes, 22 de julio de 2011

!APRONTATE!


QUE YA COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA....


27 DE JUNIO




DESFILE INAUGURAL DE LA "COPA AMÉRICA ESCOLAR"




¡TE ESPERAMOS CON TU GRUPO,BANDERA,DISTINTIVO Y MUCHAS GANAS DE JUGAR Y DIVERTIRTE!

NIVEL INICIAL: CAPACIDADES COORDINATIVAS






















Es aquella en la que se ponen en marcha la percepción visual y el gesto con el pie para llevar a cabo un acto coordinado, como puede ser conducciones,pase y recepción de la pelota, saltos de obstáculos, etc.


En las edades tempranas es importante trabajarla porque de su desarrollo nacerá la habilidad de "esribir" (motricidad fina).




miércoles, 20 de julio de 2011

TALLER: "JUEGO LIMPIO EN EL DEPORTE Y LA EDUCACIÒN FÌSICA"

ACTIVIDAD EN SUBGRUPOS - 5o.A

¿Què actitudes observas por parte de tus compañeros en la clase de Educaciòn fìsica?

Actitudes positivas:

Compañerismo
Esperanza de grupo
Diversiòn
Respeto

Actitudes Negativas:

Peleas
Discriminaciòn
Juego sucio
Insultos

¿De què manera solucionarìas los conflictos en la clase de Educaciòn Fìsica?

Hablando,escuchando,reflexionando.

¿Para què juegas en la clase de Educaciòn Fìsica?

Para: divertirnos,aprender,ejercitarnos.

¿Què valores te gustarìa que estuviesen presentes en la "Copa Amèrica Escolar"?

Respeto: al individuo, al gènero.
Compañerismo
Solidaridad




PRINCIPIOS DE JUEGO LIMPIO - 5o.A


1.- RESPETAR AL RIVAL
2.- CORRECTO USO DEL MATERIAL
3.- RESPETAR REGLAS DEL JUEGO Y ESPACIO.
4.- ACEPTAR DIFERENCIAS INDIVIDUALES
5.- EVITAR INFRACCIONES
6.- BUENA COMUNICACIÒN
7.- COMPAÑERISMO
8.- PARAR EL JUEGO ANTE UNA LESIÒN
9.- ACEPTAR DIFERENCIAS DE GÈNERO NO DISCRIMINANDO
10.-ACEPTAR LOS ERRORES COMO APRENDIZAJE


¡ GRACIAS A LAS MAESTRAS Y NIÑOS POR TRABAJAR PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA ESCOLAR!

Prof. Ed. Fìsica Dànhae Vega

martes, 19 de julio de 2011

NOS PREPARAMOS PARA DISFRUTAR LA "COPA AMERICA ESCOLAR"

La semana pasada 1er.,2o. y 3er. nivel realizaron Talleres sobre el "Juego limpio en el Deporte y la Educaciòn Fìsica" y acordaron sus principios para "jugar y divertirse en la Copa Amèrica Escolar".

Esta semana repasamos los fundamentos bàsicos y culminamos con los sorteos de las diferentes series:

SERIE A:

Colombia 2o. C- Nivel Inicial 5 años
Costa Rica 1o.A - 2o.A
Bolivia 1o.B - Nivel Inicial 4 años
Argentina 1o.C - 2o.B

SERIE B:

Paraguay 3o.A
Ecuador 3o.B
Brasil 4o.A
Venezuela 4o.B


SERIE C:

Mèxico 5o.A
Chile 5o.B
Perù 6a.A
Uruguay 6o.B


Cada grupo deberà reunirse para acordar y confeccionar su distintivo y bandera del paìs a representar.

lunes, 18 de julio de 2011

CODIGOS DE JUEGO LIMPIO DE LOS NIÑOS Y LA FAMILIA







Código de los niños

– Jugar para divertirse y no simplemente para contentar a los padres o a los profesores.

– Divertirse, progresar y realizarse gracias al fútbol.

– Descubrir, aprender y respetar las reglas de juego y las reglas de vida en grupo.

– Integrarse en el grupo y ser un auténtico compañero

– Respetar a los adversarios.

– Aceptar las decisiones de los árbitros o de los educadores.

– Mantener el juego limpio en cualquier circunstancia.




Código de los padres

– Recordar que los niños juegan a fútbol para divertirse.

– Animar antes que forzar u obligar.

– Animar a los niños a jugar siempre según las reglas del juego.

– Nunca reprender a un niño por haber cometido un error técnico o haber perdido un partido.

– Recordar que los niños aprenden mediante el ejemplo.

– Felicitar y animar a los dos equipos independientemente del resultado del partido.

– Ayudar a eliminar cualquier violencia física o verbal del fútbol.

– Respetar las decisiones de los educadores y de los árbitros,así como enseñar a los niños a hacer lo mismo.

– Apoyar, animar y ayudar a los educadores y a los árbitros en su trabajo. Sin

ellos, los niños no podrían jugar a fútbol.


– Mantener el juego limpio en cualquier circunstancia

TALLER "JUEGO LIMPIO EN EL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA"





viernes, 15 de julio de 2011

PROYECTO "JUEGO LIMPIO EN EL DEPORTE Y LA EDUCACIÓN FÍSICA"



En el marco de la Copa América, los estudiantes están pendientes del proceso que lleva este acontecimiento, por ello se debe aprovechar esta situación significativa para la apropiación de contenidos.

El deporte constituye un factor de integración social y una fuente de

salud y bienestar tanto física como psicológica y permite enriquecer a los individuos y a las sociedades a través de los valores positivos que transmite.

“Juego Limpio en el Deporte y la Educación Física” se basa en incorporar los principios del juego limpio a la programación general anual a modo de “área transversal” del currículo para una educación integral.

De esta forma, muchos de los contenidos que se plantean podrían integrarse en las áreas transversales de educación moral y cívica, educación para la salud o educación para la igualdad entre sexos (género).

Este proyecto contempla una serie de actividades con las que se pretende hacer reflexionar a los alumnos y alumnas sobre los valores que transmite el deporte.

Todos los niveles se encuentran elaborando sus reglas de "Juego Limpio" y los valores que quieren tener presentes en su "Copa América Escolar" a desarrollarse a partir de la semana entrante.

El 1er. Nivel comparte lo que realizó en el Taller de "Juego limpio en el Deporte y la Educación Física".


Valores en Juego:

* Los jugadores son tus compañeros y amigos.

* Aplaude el buen juego y el esfuerzo.

* Comparte el triunfo con los demás.

* Es importante ganar, pero lo es más saber perder.

* Respeta a tus rivales. Cumple las reglas de juego.


* Participa, juega y diviértete con todos tus compañeros.

* Participa sin provocar lesiones y ayuda cuando se produzcan.

* Las decisiones de tu profesora se toman en beneficio de todos.