2os. AÑOS
¿QUÉ ES LA DANZA?
La danza es bailar, mover el cuerpo con ritmo, continuamente, dentro de un espacio determinado.
Danzar es expresar emociones e ideas moviendo el cuerpo en el espacio.
Propósitos:
Impulsar la danza como lenguaje artístico que permite expresar sensaciones, emociones, sentimientos y pensamientos, en base a los movimientos creativos y singulares del propio cuerpo.
Historia del Vals
Se extendió por gran parte de Europa durante el siglo XVIII; pero únicamente en ambientes rurales, puesto que como baile "serio" estaba muy mal visto, y, al igual que otras danzas campesinas, era repudiado por la alta sociedad, pero con la revolución ideológica de finales del siglo XVIII, pasa a ser bailado por la burguesía y la nobleza en los salones más prestigiosos de Europa.
Mantuvo el tempo ternario y su peculiar forma de bailar dando giros, pero también se introdujo un mayor refinamiento de las formas seguido de una reforma estructural.
El nuevo vals, que nace como consecuencia de los cambios producidos en el mundo occidental, ya estaba preparado para conquistar las salas de baile más exquisitas de todo el mundo.
"DANUBIO AZUL"
En febrero de 1867 se encargó al músico Johann Strauss (hijo), también conocido como Johann Strauss II, escribir un vals "vivo y alegre" para los carnavales deViena de aquel año.
Gracias a esta creación Strauss (hijo) fue conocido en su vida como "el rey del vals" y a él se debe en gran medida la popularidad del vals en la Viena del siglo XIX.
Revolucionó el vals, elevándolo de una danza campesina a una de entretenimiento apta para la Corte Real de los Habsburgo.
¡ A TODOS...FELICITACIONES POR EL ESFUERZO Y DEDICACIÓN!
No hay comentarios:
Publicar un comentario