Estimula la acción, reflexión y la expresión; siendo la actividad que permite a los niños y niñas investigar y conocer el mundo que les rodea, los objetos, las personas, los animales, las plantas e incluso sus propias posibilidades y limitaciones; es el instrumento que le capacita para ir progresivamente estructurando, comprendiendo y aprendiendo el mundo exterior.
Jugando los niños y las niñas desarrollan su imaginación, el razonamiento, la observación, la asociación y comparación, su capacidad de comprensión y expresión contribuyendo así a su formación integral.
Jugando los niños y las niñas desarrollan su imaginación, el razonamiento, la observación, la asociación y comparación, su capacidad de comprensión y expresión contribuyendo así a su formación integral.
En la etapa de la educación el juego es crucial para el desarrollo de las potencialidades que el niño guarda en su imaginación privilegiada, debido a su gran capacidad creativa.
Es por ello que se realizó el mencionado Taller, el cual nos ayudará, entre otros aspectos, a conocer características y teorías sobre el juego, sus implicaciones para el desarrollo del niño y brindará información para los futuros docentes sobre el trabajo multidisciplinario junto al nuevo rol del profesor de Educación Física en la escuela,brindándole al estudiante una enseñanza creativa,integradora,motivadora e integral.
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES POR SU APERTURA Y BUENA DISPOSICIÓN!
Profs. Neris Villalba y Dánhae Vega
No hay comentarios:
Publicar un comentario